Un disco duro externo es una unidad de almacenamiento de fácil manejo, suele ser portátil con una conexión USB que puedes usar en cualquier ordenador y su mayor propósito es respaldar tus archivos de datos. Tiene una capacidad de almacenamiento que va desde los 500 GB hasta los 8 TB.
En el mercado existe una variedad de modelos, marcas y precios a criterio de las necesidades del cliente.

En los últimos años, los creadores de estos módulos se las han ingeniado para ofrecer un disco que sea resistente y de alto rendimiento. Así nació el disco SSD, ideal para cumplir con rigurosos trabajos entre ellos archivar vídeos 4K, fotografías de alta resolución y mover grandes registros. Es muy útil para editores y fotógrafos.
Recientemente, Sony la multinacional empresa japonesa, informó sobre el lanzamiento de un par de nuevas gamas de discos duros externos tipo SSD especialmente diseñados para resistir los golpes y las caídas desde tres metros de altura, aguantar toscos movimientos y también para los usuarios que requieren de mayor velocidad de lectura.
Estamos hablando de los dos dispositivos SL-C y SL-M, pertenecientes a su primera y única línea de alto rendimiento debido al uso de una interfaz interna NVMe; soportan el agua y el polvo hasta sin la tapa de cierre, poseen una clasificación IP67, cifrado por hardware AES de 256 bits, el conector USB que igualmente resiste el agua es tipo C versión 3.1 y con tres capacidades de almacenamiento según tus requerimientos de 2 TB, 1 TB y 500 GB.
Una de sus ventajas es que puedes trasladarlo a cualquier parte y llevarlo inclusive en tu bolsillo; por eso la carcasa de los aparatos se confeccionó con material de aluminio duro que aguanta los golpes, tolera hasta 6000 kg de presión y en su torso hasta 2000 kg.

Ambas gamas traen adhesivos para que identifiques los aparatos, bandas elásticas para evitar que las etiquetas de identidad se suelten y un LED de información que te permitirá estar al tanto del uso que les das al disco.
La velocidad de escritura y lectura del modelo SL-C es de 540/520 MBps y la del modelo SL-M de 1.000/1.000 MBps; los dos se conectan a través de un puerto USB 3.1 Gen2 y son compatibles con la aplicación SDD Utility que podrás descargar gratuitamente y utilizar desde los diferentes equipos de Android, Mac o PC y tienen una protección de confiabilidad de la contraseña que sólo podrás compartir con quien tú creas que puedan acceder a tu información.
Aún se desconocen los costes de los discos duros SSD de Sony que estarán a tu disposición en las tiendas del ramo en la época de otoño que ya comenzó.